Un buen día, cuando aún Barcelona tenía un turismo asumible para los barceloneses, vi a un grupo de extranjeros haciendo fotos en mi calle. Por aquel entonces el Raval aún no tenía el exotismo que hoy le da la vecindad de paquistaníes, marroquíes o dominicanos, y me pregunté qué interés le podrían encontrar a la calle Carretes. Entonces me fijé en lo que estaban fotografíando, que no era nada en concreto sinó la calle en su extensión, y miré en la misma dirección que ellos y vi una franja asfaltada, estrecha y larga, enmarcada con edificios grises y demasiado altos, que casi no dejaban entrar la luz del sol. Seguí sin entender su interés.
Anteriormente, este era un un trayecto poético y visual de Agustín Calvo Galán. Ahora pasa a ser un medio de propaganda del europeísmo y de la Unión Europea.
Las imágenes y videos y todos los textos: autoría de A.C.G. puedes usarlos, siempre y cuando menciones la procedencia y autoría. Gracias.
viernes, 21 de octubre de 2011
HISTORIAS DEL RAVAL de Barcelona (X)
Un buen día, cuando aún Barcelona tenía un turismo asumible para los barceloneses, vi a un grupo de extranjeros haciendo fotos en mi calle. Por aquel entonces el Raval aún no tenía el exotismo que hoy le da la vecindad de paquistaníes, marroquíes o dominicanos, y me pregunté qué interés le podrían encontrar a la calle Carretes. Entonces me fijé en lo que estaban fotografíando, que no era nada en concreto sinó la calle en su extensión, y miré en la misma dirección que ellos y vi una franja asfaltada, estrecha y larga, enmarcada con edificios grises y demasiado altos, que casi no dejaban entrar la luz del sol. Seguí sin entender su interés.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario